Aborto espontáneo y MTHFR

  • 0 comments

El sueño de toda mujer es tener un bebé sano y un parto fácil. El embarazo, tan natural y maravilloso, puede tener muchas complicaciones.

A menudo escuchamos de las mujeres que tienen múltiples abortos sin tener idea de la causa. Otras mujeres dan a luz a bebés con espina bífida u otros defectos congénitos a pesar de seguir todas las recomendaciones del médico, incluyendo la toma de ácido fólico. En muchos de estos casos, el culpable es la deficiencia de MTHFR no diagnosticada, que nunca se examinó o los resultados de este se obtuvieron demasiado tarde.

¿Qué pasa si tengo esta deficiencia?

Esto significa que su cuerpo no será capaz de hacer uso del ácido fólico eficazmente. Como consecuencia, se presentarán mayores riesgos de aborto involuntario, así como muchos otros problemas potenciales para la salud tales como fatiga, dolores de cabeza, ansiedad, depresión y muchos más.

Los síntomas a menudo no son evidentes, sobre todo si el gen problemático ha sido heredado de un solo padre (heterocigoto). Si usted es homocigoto, implica que el gen responsable de la malformación fue heredado de ambos padres, entonces puede suceder que esta enzima esencial podría funcionar a una capacidad del 30%.

¿Cómo puedo saber si tengo deficiencia de MTHFR?

En primer lugar usted debe tener en cuenta, que una de cada dos personas desarrolla esta deficiencia. La mayoría de las mujeres la descubren sólo después de haber tenido varios abortos involuntarios. Es precisamente después de esto, que un médico probablemente recomendará realizar una prueba.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Si usted es consciente de esta deficiencia, realizar ciertas correcciones en su dieta puede ayudar. El consumo adecuado de folato en el período inmediatamente antes y justo después de la concepción ayuda a prevenir numerosos defectos de nacimiento.

Los folatos son muy importantes para la formación de nuevas células, por lo que tiene sentido que durante los primeros días del embarazo necesite más de ellos. Los folatos son especialmente importantes para el desarrollo del sistema nervioso del bebé, que comienza a formarse en las primeras semanas del embarazo, a menudo antes de la madre siquiera se da cuenta que está embarazada.

Si una mujer no tiene suficiente folato disponible para ayudar al bebé en esta etapa crucial de desarrollo, un aborto espontáneo puede ocurrir durante la 6ª o 7ª semana. Cuando eso sucede, muchas mujeres se culpan a sí mismas. Se sienten aisladas y confusas, preguntándose por qué su cuerpo no es capaz de sostener un embarazo. Pero no es su culpa.

Es necesario tener en cuenta que las palabras «folato» y «ácido fólico» a menudo se utilizan como sinónimos, pero poseen diferencias significativas entre ellos.

El folato es una forma natural de la vitamina. Las espinacas, lentejas, judías y el hígado son una buena fuente de folatos. El ácido fólico es una forma sintética de esta vitamina que se utiliza en la mayoría de los suplementos y los alimentos enriquecidos. Si tiene deficiencia de MTHFR, es necesario evitar el ácido fólico debido a que su cuerpo no podrá transformarse en su forma activa para que se puede utilizar. El exceso de ácido fólico no activo, puede impedir el paso de la forma activa de folato, así como aumentar los riesgos de coágulos sanguíneos, elevar niveles de homocisteína, preeclampsia y aborto involuntario.

Esto no quiere decir que no debe tomar folatos. Busque suplementos en farmacias que contengan la forma activa del ácido fólico, que se llama folato activo o 5-metiltetrahidrofolato. Estos productos son completamente seguros y protegerán a su bebé y a usted de muchos problemas causados por la deficiencia de MTHFR.

FólicPlus® proporciona la forma activa de folatos inmediatamente disponibles para la acción biológica (al contrario del ácido fólico que debe pasar por una serie de pasos antes de ser transformado en su forma activa). FolicPlus® tiene 7 veces mayor biodisponibilidad que el ácido fólico regular. Numerosos estudios preclínicos y clínicos han demostrado su perfil de seguridad.

 FolicPlus® es un producto libre de gluten que se fabrica de acuerdo con las normas GMP lo que asegura su calidad. Por lo tanto, se recomienda tomar FolicPlus® especialmente en el período prenatal, al igual que durante el embarazo y la lactancia.

Share Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.